¡Viva la Revolución!

“El Che Guevara” (sí, suele llevar artículo definido) o simplemente “el Che”, es sinónimo de la revolución cubana y latinoamericana. Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1961 en Rosario, Santa Fe, Argentina. En su vida corta, fue un “todológo”, siendo a la vez médico, político, periodista, guerrillero, escritor, revolucionario, activista, comunista y sigue la lista. La foto de arriba, conocido como “Guerrillero Heroico” o simplemente “Che Guevara” es la imagen más icónica y reconocida del argentino y cubano naturalizado. En ella, su esencia es casi palpable, y la foto rebosa de autoconfianza, poder, carisma, rebeldía, convicción, tenacidad.
La foto fue tomada el 15 de marzo de 1960 por el fotógrafo cubano, Alberto Korda. Su boina negra se convirtió en un símbolo revolucionario icónico. Para darle un poco de contexto a la imagen, fue capturada durante el funeral de las víctimas de la explosión de La Coubre y fue publicada siete años después. Es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en versiones editadas que reproducen el contorno de su rostro.