Los Mejores Jugadores Latinos de la MLB de la Historia

Martín Dihigo

Fuente: The Undefeated

Ahondamos en los archivos del béisbol para resusitar la memoria de un jugador que merece con creces una mención honorifica en nuestra lista.  Nos referimos al mismísimo Martín Dihigo, un pelotero leyendario de la década de los 20s. En términos estrictos, desafortunadamente, no fue jugador del MLB aunque sí fue jugador profesional. Dihigo nació en Matanzas, Cuba el 25 de mayo de 1905. Sus apodos “El Maestro” y “El Inmortal” son testamentos de su habilidad beisbolera. Comenzó su carrera profesional como midfielder con El Habana en la Liga Cubana. Su mejor etapa la pasó con la Liga Mexicana en 1938.

Su influencia va mucho más allá de su dominio de varias posiciones en el cuadro y su técnica impecable, con una verstilidad y potencia que sólo mejoraban año tras año. Su conocimiento excepcional del deporte y su dominio poco común del inglés (siendo cubano) sentaron las bases para luego convertirse en director técnico de los Leones de Caracas y radiolocutor para el Cuban Winter League. Tras su regreso a su tierra natal, le designaron como Ministro de Deportes. Aunque nunca tuvo la oportunindad de jugar en la MLB, no cabe duda que fue aptamente cualificado para hacerlo. Póstumamente, le iniciaron al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown, el de Cuba, México, República Dominicana y Venezuela.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top