Louis Castro

La verdad es que nos encanta un dato curioso, un punto de agitación… y nos encanta terminar nuestros artículos con broche de oro. El último pelotero de nuestra lista es el enigmático Louis Castro (o puede ser Lou Castro o Luís Miguel Castro, pues, depende de la fuente utilizada), beisbolista Colombiano nacido en Medellín, el el 25 de noviembre de 1876. Por mucho tiempo, fue desconocido su nacionalidad, muchos lo habían categorizado como venezolano. No obstante, unos documentos suficientemente fiables revelaron que este tesoro nacional fue colombiano. Algunas fuentes lo consideran el primer jugador latino de la MLB mientras que otras le asignan el segundo lugar. Lo que sí cabe resaltar es su contribución a la pelota de base.
El segunda base y bateador derecho jugó su primera y única temporada con los Philadelphia Athletics (actualmente conocido como los Oakland Athletics), el cual fue equipo ganador del año 1902. Habiendo particpado en un total de 42 juegos, registró un porcentaje de bateo de 0.245, un jonrón, datos poco fascinantes en comparación con algunas otras cifras de nuestra lista pero es imprescindible reconocer lo novedoso que fue en aquella época, haber un pelotero de origen latinoamericano jugando en la MLB. Al finalizar nuestra lista, es importante destacar que, en un deporte que cuenta con tanto talento latino, escoger sólo algunos tantos peloteros fue una tarea sumamente complicada. Inevitablemente, más de una estrella tuvo que quedarse por fuera, como por ejemplo: Juan González, Rafael Plameiro, Francisco Lindor, Juan Marichal y varios otros…. No obstante, confiamos en que nuestra lista ha sido completo e integral y que hayan disfrutado nuestra compilación.